Cuando se prescribe un programa de entrenamiento o se dan recomendaciones dietéticas a la población sana que asiste a un gimnasio y que busca mejorar su estado de salud y su composición corporal, es imprescindible previamente llevar a cabo una serie de evaluaciones físicas que nos permitan conocer a nuestro alumno y diseñar un programa personal, individual y específico para las metas que se haya trazado. Las evaluaciones que deben llevarse a cabo son las siguientes: Signos vitales en reposo, como frecuencia cardiaca y presión arterial Determinar porcentaje de grasa corporal Capacidad aeróbica Resistencia muscular Fuerza muscular Flexibilidad Estas evaluaciones son una herramienta motivacional y pedagógica que ayudará a lograr una mejor adhesión de nuestros alumnos al ejercicio.
Cuando se prescribe un programa de entrenamiento o se dan recomendaciones dietéticas a la población sana que asiste a un gimnasio y que busca mejorar su estado de salud y su composición corporal, es imprescindible previamente llevar a cabo una serie de evaluaciones físicas que nos permitan conocer a nuestro alumno y diseñar un programa personal, individual y específico para las metas que se haya trazado.
Las evaluaciones que deben llevarse a cabo son las siguientes:
Signos vitales en reposo, como frecuencia cardiaca y presión arterial
Determinar porcentaje de grasa corporal
Capacidad aeróbica
Resistencia muscular
Fuerza muscular
Flexibilidad
Estas evaluaciones son una herramienta motivacional y pedagógica que ayudará a lograr una mejor adhesión de nuestros alumnos al ejercicio.
Escribe un comentario publico