¿Quieres certificarte en una de las especialidades del fitness más demandadas actualmente? ¿Te gustaría aprender de la mano de dos entrenadores de nivel mundial y acceder a contenido de alto nivel? Si es así, esta es tu oportunidad: fórmate por una fracción del valor real y lleva tu carrera al siguiente nivel con una certificación internacional de calidad.

¿Quieres certificarte en una de las especialidades del fitness más demandadas actualmente? ¿Te gustaría aprender de la mano de dos entrenadores de nivel mundial y acceder a contenido de alto nivel? Si es así, esta es tu oportunidad: fórmate por una fracción del valor real y lleva tu carrera al siguiente nivel con una certificación internacional de calidad.

El precio original era: 2,350 MXN.El precio actual es: 2,079 MXN.

Descripción

El entrenamiento funcional ha ganado gran popularidad en los últimos años, posicionándose como una disciplina innovadora y vanguardista.

Sin embargo, lejos de ser una novedad, el entrenamiento funcional representa un regreso a la esencia de la motricidad humana, donde los patrones de movimiento naturales y los métodos de entrenamiento se combinan para potenciar las habilidades inherentes al ser humano.

En este programa, impartido por los reconocidos entrenadores Mario Di Santo y Jorge Rodríguez, los participantes explorarán las bases teóricas del entrenamiento funcional desde una perspectiva histórica, crítica y aplicada.

Sobre Mario Di Santo:

  • Autor de los libros Flexibilidad y Amplitud de Movimiento.

  • Colaborador en publicaciones científicas y especializadas internacionales como NSCA y Applied Physiology, Nutrition and Metabolism.

  • Asesor de deportistas de alto rendimiento y sus equipos técnicos en disciplinas como tenis, fútbol y atletismo.

Público Objetivo

Este programa está diseñado para profesionales del movimiento que buscan en el entrenamiento funcional herramientas prácticas, efectivas y aplicables a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora estética hasta el alto rendimiento deportivo.

Objetivos del curso

Métodos de enseñanza.

Contenido del Curso.

  1. Módulo I.  Conceptos Introductorios 

    • Definiciones de Entrenamiento Funcional. 
    • Definiciones modernas de Entrenamiento Funcional. 
    • Introducción a Patrones de Movimiento.  
    • Introducción a la teoría de los sistemas dinámicos.
    • Conclusión y definición de Entrenamiento Funcional.

    Módulo II.  Los Medios del Entrenamiento. 

    • Principales ventajas y desventajas del entrenamiento con máquinas. 
    • Principales usos variables de las máquinas dentro del Continuo Funcional (RTS) 
    • Características de los Pesos Libres. 
    • Pesas Rusas (kettlebell). 
    • Entrenamiento con Poleas y Cables. 
    • Mitos y realidades en el entrenamiento con elastómeros (Banda Elástica). 
    • Pros y contras en el entrenamiento con Bosu. 
    • Entrenamiento Inestable por suspensión (Trx/Rip60). 
    • Entrenamiento con superficies deslizantes (Gliding) 
    • Tablas de equilibrio (Balance Board). 
    • Pelotas medicinales y otros dispositivos auxiliares
    • Autoliberación Miofascial (Foam Roll).  
    • Uso estratégico del Peso corporal 
    • Bancas 

    Módulo III.  Metodología general 

    • Evaluación de las condiciones preliminares del sujeto. 
    • Técnicas básicas 
    • Combinación de medios del entrenamiento. 
    • Entrenamiento trifásico. 
    • Método Excéntrico Inestable.
    • Estabilidad dinámica vectorial. 

    Capítulo IV.  Patrones de Movimiento

    • Empleos de cada hemicuerpo. 
    • Coordinaciones Simétrico, Asimétricas, Simultaneas, Alternadas y Cruzadas. 
    • Ejemplos de alternos y cruzados. 
    • Combinación de Planos de Movimiento. 

Preguntas frecuentes.

¿Cómo funciona la enseñanza online?

Al adquirir el curso, encontrarás el programa completo en tu sección de usuario. Todo el contenido está grabado por FHI para que puedas estudiar en el momento que quieras, y por el tiempo que quieras. Puedes formarte desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. Al tener acceso de por vida, puedes repetir el curso cuantas veces quieras.

¿Validez de la titulación?

Los programas de FHI están certificados por la Asociación Internacional de Entrenadores Personales (AIEP) que trabaja a diario en la implementación de sistemas de calidad para asegurar los mayores estándares y mejores practicas en el ámbito del deporte y la salud.

¿Cómo obtengo mi certificado?

Tu documento de finalización del curso de FHI se generará de forma automática en la web, una vez hayas terminado el programa. El documento que recibirás estará disponible en un fichero descargable para imprimirlo o digital para compartirlo en tus redes sociales. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través de WhatsApp donde te atenderá alguno de nuestros asesores.

Valoraciones.

22342

Alumnos

1966

Valoraciones

Valoraciones Positivas

Exactamente el tipo de curso que estaba buscando. Genial.
Sara V. México.

Exactamente el tipo de curso que estaba buscando. Genial.
Lucía V. España.

Cada certificación que hago con FHI es mejor que la anterior. Ya llevo 6!
Lucio G. Colombia.

La verdad es que he aprendido mucho. Más de lo que imaginaba.
Virginia C. España.

El tema de los suplementos era algo nuevo para mí. Ahora me siento súper segura.
María T. México.

FITNESS AND HEALTH INSTITUTE
Plaza Amazonas Av Rio Amazonas M 17 lote 2-05 (7.954,59 km)
77535 Cancún,
México
© All rights reserved Fitness & Health Institute Education
SÍGUENOS
© All rights reserved Fitness & Health Institute Education
© All rights reserved Fitness & Health Institute Education
INICIAR CHAT
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Ahorra desde -12%! Entrenamiento Funcional puede ser tuyo solo por 2,079 MXN.
Aprovecha la Promoción 3X1, si tienes alguna duda, pregúntanos.